martes, noviembre 22, 2005

Dobet Gnahoré


Este domingo el sarao fue en Vagamer, discoteca de pueblo venida a menos que haría las delicias de los amantes del kitsch y los colaboradores del zaragozadeluxe. La Alliance Français presentaba en concierto a Dobet Gnahoré, cantante ivorense recientemente nominada a los Awards for World Music 2006 en la categoría newcomer. Aunque Gnahoré no es M.I.A. –que también está nominada este año a los A4WM en la categoría de club global tuvo su gracia como primera actividad cultural tras casi ocho meses en el Cabo.

miércoles, noviembre 16, 2005

La Soufriere



A veces las carreteras están cortadas y otras simplemente no existen. Para llegar a La Soufriere hay que dejar el coche a la salida de l’Acul du Nord y continuar a pie durante dos horas y media subiendo cerros y cruzando ríos. Lo mejor para reponer fuerzas es la caña de azucar y las raciones de combate de los cascos azules chilenos, que se preparan en cuatro simples pasos: 1, 2, 3 y 4.

lunes, noviembre 07, 2005

Marché du Cap-Haïtien



A pesar de que el mercado del Cabo tiene pocos atractivos y menos productos que ofrecer, es uno de los lugares más concurridos de la ciudad y algunos incluso encuentran la inspiración entre sus puestos. Es el caso del director de cine francés Charles Najman quien paseando por este mercado conoció a un vagabundo que se creía Roi Christophe. Del encuentro nació el guión de su cuarta película, Royal Bonbon, ganadora del premio Jean Vigo 2002.

El vagabundo estaría loco pero tonto no era: a ver quién es el valiente que se atreve a decir en Haití que es Napoleón.

viernes, noviembre 04, 2005

La lista de la compra



Hacer la compra en el Cabo está complicado. Hay un par de tiendas de ultramarinos en las que se pueden encontrar un poco de todo (pero nada sano) y olvídate del queso, el chocolate, la fruta y la verdura. En fín, que aquí las bento japonesas ni en pintura y lo de la moda nipona de comprar escarabajos como animales domésticos se reduce a apartar cucarachas para coger las pringles.

Lo del mercado del Cabo lo dejo para otro post, que tiene tela.

martes, noviembre 01, 2005

Soup joumou



La sopa de calabaza es uno de los platos típicos de Haití. Parece ser que los franceses no dejaban a los esclavos que la probaran, así que desde que Jean-Jaques Dessalines proclamó la independencia el 1 de enero de 1804, los haitianos se la toman todos los primero de año. También es el desayuno de los domingos.