
Mañana me voy a Puerto Príncipe por trabajo y no sé qué hacer con Clochard hasta el sábado. Me lo dejaron en adopción mis vecinos gendarmes antes de volverse a
Mañana me voy a Puerto Príncipe por trabajo y no sé qué hacer con Clochard hasta el sábado. Me lo dejaron en adopción mis vecinos gendarmes antes de volverse a
A pesar de que las obras de mejora de
El paso quedó temporalmente intransitable durante el fin de semana y parece que las planchas de cemento que se han colocado para permitir el tránsito de vehículos podrían acelerar el derrumbe del puente. A este paso los domingos las playas de Saint-Marc las voy a ver en foto.
Inscripción: entre 50 y 100 gourdes (1.2 – 2.5 US$);
Tasas: 2.500 gourdes (65 US$);
Trimestre de educación preescolar: 2.250 gourdes (58.5 US$);
Trimestre de educación primaria: 2.000 gourdes (52 US$);
Trimestre de educación secundaria: entre 600 y 950 gourdes (15.5 - 24.5 US$);
Uniforme: 1250 gourdes (32.5 US$);
Libros de texto: 150 gourdes cada uno (3,9 US$);
Diccionario escolar: 250 gourdes (6.5 US$);
Salario medio: 38.5 gourdes al día (1 US$);
En 2006 por primera vez el Gobierno haitiano no concede ningún tipo de subvención a la educación.
Ahora, convénceles para que compren un OLPC (100 US$) a cada niño haitiano (vía Elástico).
La foto del Toyota tuneado la sacó un colega hace unos días cuando conducía hacia Puerto Príncipe por
A pesar de que le pongo ganas aún no he conseguido soltarme con el creole. Tras abandonar por imposibles las clases que me daban en el curro me lancé a estudiarlo por mi cuenta. La gramática es bastante simple, se escribe como se pronuncia y buena parte del vocabulario guarda similitud con el francés. A falta de profesor, las dudas las resuelvo con mis colegas haitianos que se mueren de risa con las patadas que le meto al diccionario.
Hay tres frases imprescindibles en el creole coloquial: “m'pa konen” (ni idea, tú); “se pas fòt mwen” (no es mi culpa), que cada vez me suena más a un “y a mi que me cuentas”; y la poderosa “mwen pa genyen” (no tengo), que en su versión institucional se convierte en un machacón, pero no por eso menos cierto, “pa genyen mwayen” (“no hay recursos”).
Desde que llegué en abril de 2005 he utilizado este blog para enviar a los de casa post(ale)s desde Haití. Con ésta ya son 100.
Terre Neuve ► GTA Gonaïves, Independence City Stories ► 3108: BlogDay ► My Gonaïves for your Barcelona ► ¿Y si los posts llevasen música? ► De camino a
En Terre Neuve hay mercado los martes y unos árboles con colgajos que los de aquí llaman “bab panyòl” (barbas españolas). Antes se utilizaban para fabricar colchones. Si se enterasen Gasol y compañía…
Hay días en que La Roca, que es como llaman a Gonaïves los soldados argentinos, se parece bastante a Liberty City, la ciudad en la que transcurre la acción del Grand Theft Auto para la PSP. Aparte de que aquí los atropellos y accidentes de tráfico están a la orden del día, tenemos dos barrios, Raboteau y Jubilee, a los que no podemos entrar sin escolta y en los que las bandas armadas imponen su ley. Los niveles de criminalidad de Gonaïves no llegan al extremo de Cité Soleil, Cité Militaire y Martissent en Puerto Príncipe, pero no por eso la situación es menos preocupante. Ayer mismo dos agentes de la Policía Nacional de Haití (PNH) fueron heridos de gravedad por arma de fuego cuando estaban de servicio.